«La Madreña» pide la investigación judicial de la «Operación de los Palacios»
El centro social autogestionando ovetense vive una situación complicada tras la denuncia sufrida por cinco jóvenes por parte de la constructora SEDES, propietaria del inmueble. Esta empresa, de capital público mayoritario, está involucrada en un entramado de corrupción llamado “Operación de los Palacios” que ha llevado a una nefasta situación económica de las arcas públicas.
Diversos colectivos, plataformas ciudadanas, artistas e intelectuales asturianos fueron los encargados de comenzar el acto de apoyo al CSOA «La Madreña» que tuvo lugar ayer en las inmediaciones del centro social.
Tras ellos, los cinco jóvenes, a los que se les denuncia por un supuesto delito de usurpación del edificio donde hoy se encuentra el centro social autogestionado, ofrecieron una rueda de prensa arropados por centenares de ovetenses.
Los ciudadanos y ciudadanas de Oviedo quisieron ir a mostrar su solidaridad con los cinco imputados y con el proyecto del centro social como “espacio público alternativo donde poder reunirse y elaborar propuestas para transformar la realidad social”, tal como indicaba Mercedes González, de coordinadora de ONGs de Asturias.
Todos los representantes de la mesa de apoyo coincidieron en recalcar la importancia de que existan espacios como “La Madreña” . “Es importante crear una cultura crítica en la ciudad” argumentaba el escultor Fernando Alba. Pero el problema, según los allí presentes es “que al poder no le interesa que exista un lugar de participación ciudadana” señaló Katia Oceransky, del grupo de crianza «Loco Matrifoco».
Para concluir quisieron recordar a los medios y el público presente que “todos nos sentimos moralmente imputados” porque el proyecto de «La Madreña» es un proyecto que se construye “entre todas las personas que participan en él de forma activa”.
A continuación, los cinco imputados tomaron la palabra para responder las preguntas de la prensa. “Nos identificaron preparando una obra de teatro infantil” explica el actor David Acera, uno de los denunciados por la empresa constructora SEDES. Tras él, sus compañeros fueron aclarando las razones por las que habían sido denunciados, como Pablo Capa que comenta: “a mi me denuncian por salir en una foto en la prensa, donde salgo con un peluche”.
El centro social quiso finalizar el acto con la lectura de un comunicado donde exigen la inmediata retirada de las denuncias por parte de SEDES , el mantenimiento de «La Madreña» y que se abra una investigación judicial sobre “La operación de los Palacios” donde está implicada la constructora propietaria del antiguo edificio de la consejería de sanidad donde está hoy La Madreña.