El PCA respalda la movilización sindical por los fondos mineros
Ha sido desconvocada la concentración del miércoles día 8. Más información
http://www.industria.ccoo.es/industria/menu.do?Informacion:Territorial:Asturies:299272
El Partido Comunista de Asturias respalda la Concentración convocada por los Sindicatos Mineros ante la Delegación de Gobierno el miércoles día 8, para oponerse al recorte de los Fondos Mineros anunciado por el Ministerio de Industria que supone un “tijeretazo” de 800 millones de euros, y hace un llamamiento a los trabajadores asturianos a reforzar esta movilización por su indudable trascendencia.
El gobierno de Mariano Rajoy no puede imponer políticas coloniales a Asturias. Un gobierno democrático no puede incumplir Acuerdos legales y firmes suscritos por Gobiernos anteriores. Los vigentes Acuerdos del Plan de la Minería, pese a sus retrasos, cumplen la estricta legalidad europea y española. ¿Son acaso estos los Fondos Europeos no dispuestos que Rajoy “arrancaba” al reciente Consejo Europeo para financiar políticas de empleo para los jóvenes? Porque los Fondos Mineros sí están dispuestos.
El Plan de la Minería ha supuesto ya el cierre de 9 de cada 10 empleos del sector existentes en el 91, y los Fondos Mineros y los Complementarios no lograron el efecto sustitutivo pretendido. Asturias necesita de un amplio consenso social y político que permita alcanzar los objetivos de reposición del tejido económico del Plan en el proceso de programación del 2.013 al 2.018 pendiente. Y de búsqueda de alternativas al horizonte de cierre total de ese año. Los avances tecnológicos en las explotaciones mineras y la incertidumbre de poder garantizar flujos estables de abastecimiento energético aconsejan no desechar totalmente una fuente energética autóctona como es el carbón.
Asturias, el desplome actual de su economía y sus casi 100.000 parados no pueden permitirse un hachazo de esta envergadura en sus presupuestos.
El miércoles día 8, a las 6 de la tarde, todos a la Plaza de España de Oviedo, ante la Delegación de Gobierno
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir