El PCA participa activamente en el II Encuentro de cuadros del PCE
Esta mañana y a lo largo del día de ayer, se celebró en Madrid el II Encuentro de Cuadros del PCE con la participación de compañeros y compañeras de otros partidos del PIE de Italia, Francia y Turquía.
En este encuentro debatimos sobre diferentes temas esenciales que configuran la política del PCE en el marco del XX Congreso en el que nos encontramos.
La sesión del jueves comenzó con dos comisiones, una que versaba sobre los procesos de convergencia y otra sobre las políticas y los retos de nuestro trabajo en el movimiento obrero. Los camaradas, Francisco de Asís Fernández, Roberto Ruiz y José Ángel Piquero, acudieron a la comisión de convergencia en la que se destacó la necesidad de diferenciar y definir términos como movimiento político-social, bloque histórico y unidad popular. También se debatió sobre la idea que últimamente se está planteando de “superar a IU”, dejando bien claro por nuestra parte que superar su forma de partido político clásico, hacerla más grande y desbordarla, no debe implicar deshacerla ni diluirla en otros espacios igualmente organizados en torno al modelo de partido más tradicional.
Por otro lado, las camaradas Susana Moral y Alejandra Matallanas participaron en la comisión sobre movimiento obrero, en la que Susana fue una de las relatoras de las conclusiones de la comisión en el plenario del Encuentro. En ésta se debatió, entre otras cosas, sobre la necesidad de trabajar en los conflictos laborales y cómo fortalecer y organizar nuestro trabajo en nuestro referente sindical, CCOO.
Por la tarde, las comisiones de trabajo se centraron en la alternativa económica que el PCE debe defender, en la lucha contra el patriarcado y en el modelo de Estado.
Sobre la alternativa económica se reforzó la tesis basada en que un modelo alternativo es imposible dentro de la UE y se discutieron las medidas rupturistas necesarias que proponemos para “cercar al Régimen desde la Periferia”. En la comisión de lucha contra el patriarcado se definieron las posiciones de defensa del feminismo de clase frente al feminismo posmoderno y se reforzaron las propuestas necesarias para hacer del PCE un partido feminista.
Ya en el plenario se debatió sobre el modelo de Partido y cómo debe concretarse el marxismo-leninismo en lo organizativo, planteamientos que además se recogen en los documentos de la 2ªfase del XX Congreso del PCE.
Hoy, cerrábamos por la mañana el encuentro con un debate sobre la política internacional que debe desarrollar el PCE, en el que nuestro Secretario General, Francisco de Asís Fernández, defendía la claridad que debe tener el Partido frente a las posturas del “ninismo” y la equidistancia en lo referente a los conflictos internacionales.
Para finalizar, los relatores de las distintas comisiones expusieron las conclusiones. La camarada Susana Moral expuso parte de lo hablado sobre el trabajo en el movimiento obrero y Alejandra Matallanas fue relatora de la comisión de lucha contra el Patriarcado.