El PCA frente a las detenciones en Asturias

“ Bien lo sabéis. Vendrán por ti, por mi, por todos Y también por ti “ …………………… “Escrito está. Tu nombre esta ya listo Temblando en un papel. Aquel que dice: Abel, Abel, Abel,… o yo, tú, él

Blas de Otero

El Partido Comunista de Asturias ha tenido conocimiento de la detención en el día de ayer de dos jóvenes militantes de los CJC y el PCPE por efectivos de la Policía Nacional vestidos de paisano que, a tal fin, se habían dirigido a la sede local de dichas organizaciones en Candás. El Secretario General de los CJC fue buscado en su domicilio y otros dos jóvenes más de la misma afiliación fueron interrogados en Mieres. Según fuentes de la formación a la que pertenecen, los tres primeros iban a ser trasladados a Madrid a disposición de la Audiencia Nacional, tras haberles sido aplicada la legislación antiterrorista por supuesta implicación en hechos al parecer acaecidos hace varios meses y relacionados con movilizaciones a actuaciones en defensa de derechos laborales. Llama la atención el aparatoso y repentino despliegue policial pocas fechas después de las pasadas elecciones para reprimir supuestas actuaciones cuya autoría se remonta al parecer al mes de enero. Todo apunta a que estamos ante un nuevo episodio de la represión contra el movimiento obrero y juvenil de esos a los que el Gobierno del PSOE nos tiene bien acostumbrados, sea en Barcelona, en Andalucía, en Madrid o en Asturias, donde los trabajadores aún no hemos olvidado la persecución el encarcelamiento y la condena de Cándido y Morala. La urdimbre represora siempre es muy parecida: acusaciones inconsistentes, carencia de pruebas irrefutables, abuso de indicios sesgados y desmesura de las tipificaciones penales, valiéndose de una ley antiterrorista, tan ineficaz para proteger a la sociedad de cualquiere terrorismo, como útil para amparar los intereses del gran capital en el ejercicio de su continua violencia de clase contra los trabajadores, mediante ERES, deslocalizaciones, despidos, siniestralidad evitable, etc. Una ley que viene a ser una especie de estado de excepción continuado, latente y profiláctico contra las huelgas, las movilizaciones y el activismo de los excluidos por el sistema, a cuyo servicio se subordinan los gobiernos que la promulgaron y la emplean. Desde luego, por un lado, los documentos, el programa, el ideario y la práctica de la formación política a la que pertenecen quienes han sido detenidos, podrán compartirse o no, pero resultan manifiestamente contrarios a cualquier actuación terrorista y , por otro lado, no deja de llamar la atención el hecho de que las detenciones se produzcan días antes de la anunciada huelga del Metal. El Partido Comunista de Asturias, firme defensor de las libertades y los derechos humanos en su conjunto, entre ellos el de la presunción de inocencia, se ha pronunciado en reiteradas ocasiones contra la vigente Ley Antiterrorista y , singularmente, contra su sesgada y retorcida aplicación para perseguir y castigar conductas que nada tienen que ver con terrorismo alguno y si, en cambio, con actuaciones de trabajadores de una contundencia que suele estar bien por debajo de la violencia económica, laboral y represiva que contra ellos aplican la patronal y su gobierno.

El PCA, que se solidariza con los jóvenes detenidos, exige su inmediata libertad, una actuación judicial con plenas garantías de defensa y reconocimiento de la presunción de inocencia, , que esclarezca la realidad de los hechos, así como una investigación que evidencie los mecanismos de la operación policial puesta en marcha y los motivos, implicaciones y responsabilidades políticas que estén en su origen. El movimiento obrero y sindical, los partidos políticos de la Izquierda real y todos los ciudadanos y ciudadanas que se sitúan del lado de las libertades y del progreso, de la rebeldía contra un sistema caduco y de la indignación frente a las injusticias han de permanecer vigilantes ante el incremento de la represión: Hoy los detenidos son los que son, mañana podemos serlo otros cualesquiera.

Por ello, el PCA llama a revitalizar la Plataforma contra la represión y por las libertades y a secundar las movilizaciones sociales que, animadas por tan necesarios objetivos, sean convocadas en los próximos días.

Oviedo 15 de junio de 2011