El conflicto en Asturiana de Zinc y las intoxicaciones de mercurio
Entrevistamos a Victor Calota, secretario de la Asociación Asturiana de Intoxicados por Metales Pesados y Agentes Químicos, que nos cuenta lo ocurrido en la empresa y las consecuencias que está teniendo. El día 8 de noviembre comienzan una huelga de hambre.
¿Qué ocurrió con Asturiana de Zinc, qué os pasa?
En asturiana de zinc ocurrio el más grave accidente de intoxicación por mercurio y sus compuestos, en el mes de Noviembre, donde nos hemos intoxicado unas 50 personas, todas trabajadoras de IMSA, una subcontrata de AZSA, mientras realizabamos trabajos de mantenimiento en un intercambiador de calor, cortando tubos. Había mucho mercurio en el intercambiador, pero la medida se realizó posteriormente a la realización del trabajo. Las medidas de prevención que les exigieron por parte de AZSA fue las de cualquier espacio abierto, esto es una mascarilla con filtros. Nosotros nos hemos intoxicado CON las mascarillas puestas.
¿Qué protocolo se debería haber seguido?
Lo primero debería haber sido un protocolo de medida para un espacio confinado, es decir, preveer que había mercurio ahí, en el intercambiador, y al ser un espacio confinado, las medias de prevención hubiesen sido diferentes, tales como equipos de respiración autónoma, por ejemplo.
¿Cuál fue el primer seguimiento que se hizo?
El primer seguimiento que se hizo fue quitarnos de en medio a nosotros, y siguen en el mismo, porque el tratamiento lo estuvieron dando después de 5 meses de la intoxicación, y solo a unos pocos, a 9, y se dio de alta a la gente sin hacer pruebas, bajaron los niveles de mercurio en sangre y orina y se les dio el alta. Los niveles máximos permitidos de mercurio en sangre, según la OMS, son de 10µg/L (microgramos/Litro)No miraron para la gente, si tienen secuelas y sin preocuparse por la salud.
¿Qué hicieron desde la subcontrata y AZSA?¿Os han despedido?
Los de AZSA echaron a IMSA, es para matarles, lo que están haciendo. No puede ser que eches a una empresa a la que tú mismo engañaste, a la que le dijiste que no había mercurio y resulta que hay un accidente de esta gravedad, y los echas porque IMSA no asume la culpa del accidente, que no la tiene, que es otra víctima más.
¿Qué revindicaciones tenéis?
Pues pedimos responsabilidades a los directivos de Asturiana de Zinc, por mentirnos, porque esta obra se hizo ilegalmente, por ejemplo, no se había recibido la aprobación para realizar la obra por parte de la Consejería de Medio Ambiente, luego se mintió a la subcontrata sobre que la obra se iba a realizar en un espacio abierto, cuando en la normativa interna de AZSA cuenta como espacio confinado, por lo que todos los protocolos y medidas de seguridad son mayores. Aparte de eso tenemos unos papeles en los que AZSA mandó a la Consejería de Medio Ambiente que sí había mercurio en el intercambiador. Al final esto es un intento de homicidio porque AZSA sí sabía de la existencia del metal pesado y no informó debidamente a la subcontrata.
¿Qué vais a hacer próximamente?
El día 8 de noviembre vamos a empezar una huelga de hambre.