La abrumadora movilización producida el 8 de marzo en Asturias, con un desborde de masas en las calles, desconocido desde hace ya mucho tiempo, se inscribe en el primer nivel del estallido multitudinario que conmocionó a toda España el Día Internacional de la Mujer Trabajadora del presente año, 2018. Ni las más optimistas previsiones habrían tenido por posible, hace no tanto tiempo, una movilización de tal alcance y naturaleza, cuyo éxito superó todo lo imaginable y situó la proclamada huelga feminista, y toda la jornada de lucha en que se enmarcó, a la vanguardia de la movilización programada internacionalmente. De la temperatura de la jornada daba cuenta el poco sospechoso termómetro de los medios de comunicación en los que el clamor de la calle desplazaba, al menos de momento, el protagonismo de la cuestión catalana y su utilización por la derecha.
En los planos social, político e ideológico son varias las reflexiones que debemos abordar, por lo demás no exentas, a veces, de contradicciones.
En primer lugar, la brutal magnitud de la participación ha sorprendido al irrumpir en una etapa en la que venían prevaleciendo la atonía, el desánimo y la desmovilización. En efecto, la jornada de este 8 de marzo parece desmentir súbitamente tales actitudes, situando, desde la práctica, la posibilidad de reconducir e invertir el estado de ánimo y de romper con la resignación. No es poca cosa, si se acierta a darle continuidad.
En segundo lugar, al menos en Asturias, es innegable la manifestación de un sólido binomio que esquemáticamente podríamos denominar feminismo-anticapitalismo, es decir, la proyección de un planteamiento que vincula la perspectiva feminista y la lucha de clases. Cuestión esta de la máxima trascendencia, igualmente, si logramos darle continuidad.
Estaríamos, por consiguiente, hablando de un proceso de doble hegemonía. Por un lado, hegemonía de un entramado de ideas que podemos situar en el corazón del movimiento feminista y, particularmente, en sus círculos más conscientes y combativos con una formidable potencialidad específica, orientada por de pronto nada menos que a la mitad de la población, pero con vocación y expectativas de extenderse a toda ella. Y, por otro lado, hegemonía de las ideas que proponen la confrontación global contra una formación económico-social injusta, basada en la explotación de la fuerza de trabajo colectiva de unos seres humanos (la inmensa mayoría) por otros (unos pocos) para su propio beneficio individual.
Se trata de unas reflexiones nada gratuitas, si tenemos por cierta la impresión de que la respuesta social constatada el 8 de marzo fue de tal cuantía, que llegó a extenderse más allá de las consignas específicas propias de la movilización y de los cuatro espacios que originalmente correspondían a la huelga, sugiriendo una especie de “incendio” o conmoción general que, partiendo de las consignas iniciales, nos dejase la imagen de una masa abrumadora e innumerable que toma la calle para decir un “basta ya” genérico y rotundo a un estado de cosas inaceptable.
Se equivocarían quienes, con visión muy cortoplacista, pensaran atribuir, y sobre todo cultivar, consecuencias institucionales o electorales de la jornada del 8 de marzo, más allá de que tales efectos de forma natural se produzcan o no. Lo verdaderamente importante, lo trascendental desde un punto de vista revolucionario y, por ende, lo que debe guiar la actuación del Partido es garantizar la continuidad de este 8 de marzo, desde ahora mismo, en lo social y consolidar como algo indisoluble la vinculación entre las ideas de igualdad y emancipación plena de las mujeres en todos los órdenes de la vida, con las ideas de la lucha de clases contra el sistema capitalista, cimentando en lo profundo el sujeto social de la transformación.
Y por ello habrá que mantenerse alerta desde hoy mismo. No podemos ignorar el papel que han jugado las empresas de comunicación, cada vez más activas, a medida que se vislumbraba el éxito de la movilización y, a la vez, dialécticamente, potenciándola, sin duda presionadas también por parte de sus propias profesionales. No podemos desconocer tampoco la actitud de última hora, a veces sorprendente, de determinadas fuerzas políticas, singularmente el PP y Ciudadanos con alguna iniciativa institucional confusionista y la pretensión nada menos que de encabezar el feminismo “transversal” y moderno. ¿No sugiere todo esto el empeño por una reubicación que les sitúe en posición favorable para embridar y domesticar el movimiento feminista, accediendo incluso a algunas de sus reivindicaciones más asumibles por el sistema para lograr su reorientación no antagonista?
Ciertamente no es la primera vez que el sistema capitalista, sus superestructuras y sus intelectuales orgánicos actúan organizadamente para “descafeinar” ideas y movimientos, tratando de castrarlos y amputarles su mordiente. Y en este caso no sería difícil, tanto desde la derecha como desde un pretendido “centro-izquierda”, sobre la base de potenciar determinados planteamientos posmodernos, que habría que deslindar, asumibles por el Poder y que incluso éste puede considerar beneficiosos para intentar revestirse de apertura, novedad, colorido y pluralismo, perpetuar su dominación y desactivar las luchas, tratando de convertirlas en folclore.
Es decir, debemos mantenernos vigilantes para no permitir que el sistema integre las fuerzas emergentes, este 8 de marzo, como se ha dicho, histórico, y desvirtúe sus ideas troncales, purgando aquellas propuestas que presentan una potencial naturaleza revolucionaria frente al sistema capitalista y su actual régimen político en el país.
En ese sentido de continuidad y profundización en lo hasta ahora laboriosamente obtenido, habría que destacar el empeño por mantener vivo, creciente y en continuo desarrollo el fructífero encuentro, sin precedentes, del movimiento feminista con el movimiento sindical, que en Asturias ha funcionando sobre la base de la confianza y la acertada comprensión del momento histórico, como uno de los instrumentos para garantizar la integración de la perspectiva feminista y la lucha de clases. Sin la clara visión de las mujeres, su impulso y su tesón, no se hubiera dado la implicación sindical que se produjo y, evidentemente, sin ella, la huelga tampoco hubiera conocido el muy importante seguimiento que realmente tuvo.
En otro plano de cosas y, concretamente, en lo que atañe a Asturias, resulta pertinente y de justicia destacar el papel que la jornada del 8 de marzo y su preparación ha venido a desempeñar objetivamente, como crisol de convergencia de distintas fuerzas políticas, donde el PCA ha jugado un destacado papel como impulsor de colaboración, cohesión y unidad. Se llevaban de ese modo a la práctica, desde las bases y a lomos de una movilización real, los propósitos de convergencia “por abajo”, de forma natural y en la lucha, entre actores políticos que pueden compartir un cierto número de objetivos y lejos, por tanto, de prisas, cortoplacismos y pretensiones cupulares que desnaturalizan las perspectivas estratégicas de cualquier convergencia posible, relegándolas a la coyuntura de una cita electoral o al limitado espacio de una institución, por importantes que estas puedan resultar. El papel de las fuerzas políticas de la izquierda debe permanecer lejos de cualquier utilización electoralista de los movimientos transformadores y debe centrarse en confluir con ellos para sumar fuerzas, aportar y acompañar de forma respetuosa, natural y acorde con sus propias ideas.
Las presentes reflexiones se inscriben en un primer abordaje de la jornada del 8M en Asturias, tratan de responder a la necesidad de aportar ideas y posición para el debate dentro del PCA y del tejido social de Asturias y dejan de par en par abiertas las puertas para la continuación de ese debate que ha de ser largo, multilateral y profundo.
Por último, la Permanente del Partido Comunista de Asturias, quiere felicitar calurosamente a todos los militantes del Partido y de la UJCE-A que asumieron con esfuerzo el reto de preparar y sacar adelante la huelga y la movilización del 8 de marzo, incluso cuando no estaba claro cual pudiera ser su resultado, y muy especialmente a las mujeres de nuestro Partido y nuestra Mocedá que, algunas a lo largo de meses, se fueron dejando la piel en un proyecto unitario, combativo e inequívocamente transformador; camaradas cuya aportación ha resultado fundamental.
El PCA saluda igualmente a todas las mujeres, independientemente de su procedencia, que con su participación hicieron posible la jornada del 8 de Marzo, a todas las compañeras y compañeros que sumaron su esfuerzo a una lucha que hay que continuar.
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/03/IMG_2010-1.jpg24483264Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2018-03-11 16:11:352018-03-11 16:11:35Acerca de la Huelga Feminista del 8 de marzo en Asturias
Desde que el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías se hiciese con la presidencia del país tras obtener una rotunda victoria en las elecciones de 1998 y se iniciase el proceso revolucionario bolivariano que hoy continúa en marcha, Venezuela atraviesa desde hace más de dos meses por uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. Los ataques, acechanzas, provocaciones, golpes de Estado e intentos de golpe de Estado, perpetrados hacia nuestra hermana República de Venezuela por parte de una oposición fascista parasitada por los sectores oligárquicos del país y conectada con los EEUU, sus servicios de inteligencia y no pocos gobiernos de países de la UE, han sido constantes y continúan siéndolo de forma reiterada. Es por ello que, el Comité Central del Partido Comunista de Asturias, federación asturiana del Partido Comunista de España, declara:
El enérgico rechazo a los intentos de la llamada “oposición” de generar el caos en el país a través del uso de la violencia y el odio, con el único objetivo de legitimar un golpe de Estado que conduzca a la formación de un Estado paralelo e ilegal que sea reconocido por la Comunidad Internacional .
La repulsa a los métodos terroristas utilizados por esa supuesta oposición organizada en torno a la MUD que, apoyada y financiada por los EEUU, conducen a una espiral de violencia en la que en los últimos 100 días se han asesinado vilmente y de forma selectiva a dirigentes revolucionarios del pueblo y hasta se han quemado vivas a personas por el simple hecho de “parecer chavistas” .
El rechazo a las políticas injerencistas de los EEUU y de la UE que, a través de su alta comisionada para los asuntos exteriores, Federica Mogherini, sólo buscan la desestabilización de la República Bolivariana de Venezuela y la intromisión, al mejor estilo neocolonial, en sus asuntos internos.
La condena a las reiteradas declaraciones del Gobierno español y de los entramados empresariales mediáticos de nuestro país que, cuestionando la legalidad y la institucionalidad de una nación amiga, sólo buscan mentir sobre la realidad de Venezuela para manipular a la opinión pública y legitimar así un cambio de poder antidemocrático en aquel país. Asimismo, el rechazo total al “conchabeo” y al apoyo mostrado por algunos ayuntamientos denominados del “cambio” que, como el de Madrid, y a excepción de los/as compañeros/as de Izquierda Unida, ha recibido con honores a los familiares de terroristas tan connotados y condenados por la justicia venezolana como Leopoldo López.
El apoyo incondicional al gobierno constitucional presidido por Nicolás Maduro que, habiendo sido democráticamente elegido por sufragio universal en 2013, es el depositario del legado revolucionario iniciado por el Comandante Chávez tras los sucesos de 1992, y es el garante de las conquistas sociales alcanzadas y ampliamente apoyadas por el voto popular hasta en 20 procesos electorales desde 1999.
El respaldo absoluto a las medidas tomadas por el gobierno legítimo del compañero Presidente Nicolás Maduro conducentes a restablecer el respeto a la legalidad constitucional de Venezuela, y a detener y enjuiciar, como corresponde, a los responsables del nombramiento de falsos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia por parte de una Asamblea nacional que está en desacato desde hace meses y que no tiene las competencias para hacer ningún nombramiento de ese tipo.
El apoyo a las elecciones para la formación de una Asamblea Nacional Constituyente de carácter antiimperialista que, buscando un amplio espacio de diálogo, reforzará las bases de la Constitución antineoliberal de 1999, rechazará las conductas violentas de una oposición enquistada en esa dinámica y conducirá a Venezuela por el camino de la paz. Una convocatoria que se hizo en base a derecho y de acuerdo con el artículo 348 de la constitución actual, siendo asimismo organizada por el Poder Electoral de Venezuela con plenas garantías, y que será verificada por el debido acompañamiento internacional.
¡No a la injerencia imperialista y a los intentos de intervención militar extranjera, no al golpe de Estado!
¡Sí a la paz, sí a la Constituyente Antiimperialista!
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2017/07/ag_12321501178404.jpg20873000Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2017-07-28 10:13:062017-07-28 10:16:35Declaración de apoyo a la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones del 30J para la formación de una Asamblea Nacional Constituyente
La Permanente del Partido Comunista de Asturias, reunida el 26 de junio de 2017, ACUERDA la posición afirmativa del Partido en relación con el referéndum convocado por Izquierda Unida de Asturias para el próximo día 30 de los corrientes y, concretamente, con la pregunta formulada en la consulta.
Por tanto, el PCA llama a sus militantes con derecho a voto y, en general, a toda la afiliación de Izquierda Unida de Asturias, a participar democráticamente, acudiendo a votar en este referéndum y votando SÍ a la pregunta formulada.
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2017/06/Captura-de-pantalla-2017-06-29-a-las-11.46.55.png618452Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2017-06-29 10:45:512017-06-29 10:48:19Resolución sobre el referéndum de IU Asturias del 30 de junio de 2017
En la segunda guerra del golfo los servicios secretos y el gobierno de EEUU fabricaron pruebas falsas y mintieron para que el mundo creyera que el ejército iraquí tenía armas de destrucción masiva y estrechos lazos con el terrorismo de Al-Qaeda. La mayoría del pueblo estadounidense creyó a sus gobernantes y esto sirvió como excusa para invadir Iraq y provocar el caos y la muerte en la que está inmersa todo el Oriente Medio.
Se repite la historia: el bombardeo de la aviación siria sobre unos depósitos de gas venenoso en poder de las milicias islamosfascistas “rebeldes” en Idlib ha sido “transformado” por EEUU, y toda la prensa “libre” servil con el poder, en un ataque del Gobierno Sirio con armas químicas contra la población civil; ante la evidencia de esta burda e inverosímil manipulación, el gobierno de EEUU se ha negado tajantemente a abrir una investigación que destrozaría sus excusas para una agresión ya decidida y presentó ayer, junto a Reino Unido y Francia, un borrador de resolución de condena al Gobierno Sirio en el Consejo de Seguridad de la ONU. Este borrador no se ha sometido a votación ya que nueve de los quince miembros del consejo de seguridad habían manifestado su rechazo (no es cierto que China y/o Rusia lo hayan vetado, no ha sido necesario). Pero esto no es obstáculo para el dueño del balón, al igual que hizo George W. Bush en Iraq en 2003, el Presidente Trump ha ignorado la legalidad internacional y ha lanzado un ataque de 59 misiles Tomahawk contra un país soberano y miembro de Naciones Unidas.
Este ataque se ha realizado desde dos destructores con base en Rota, Cádiz, con lo cual, el Estado Español vuelve a implicarse de lleno en una acción bélica sin el aval de la ONU (otro paralelismo con la guerra de Iraq en 2003. Este ataque ha sido apoyado por Reino Unido, Francia, Alemania, España, Polonia, Japón, Australia, Turquía e Israel a pesar de que es una clara vulneración del derecho internacional.
Desde el PCE invitamos a todas las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, a los movimientos y plataformas contra la OTAN y contra el imperialismo, a todas y todos nuestros militantes y simpatizantes, a participar en las movilizaciones que se convoquen en los próximos días contra esta nueva agresión imperialista contra el Pueblo Sirio, a sumarse al Movimiento de Apoyo a Siria (MAS) y a participar en su primera conferencia, que tendrá lugar en Madrid los próximos 29 y 30 de abril.
Hoy, como ayer, desde el PCE seguimos gritando
¡NO A LA GUERRA!
¡Hoy más que nunca, ni guerra entre los pueblos ni paz entre las clases!!!
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2017/04/ataqueaSiria.jpg23391654Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2017-04-08 10:19:102017-04-08 10:19:10Ante el ataque de EEUU contra Siria, llenemos las calles al grito de ¡¡¡NO A LA GUERRA!!!
Este 14 Abril el Partido Comunista de España quiere plantear al pueblo español, a la clase trabajadora y capas populares la necesidad de conquistar una salida social, igualitaria, democrática al actual régimen que el bloque dominante quiere reformar para mantener sus privilegios.
Una salida que no puede ser otra que la Ruptura Democrática y Social que permita construir un Proyecto de Nuevo País, en lo que debe ser la III República española, una República Federal, plurinacional, multicultural y plurilinguistico que permita la convivencia y cooperación de todos los pueblos del Estado, una Republica que de forma a una sociedad solidaria, plenamente democrática, que dé continuidad a lo que ya proclamaba la Constitución de la II Republica cuando se definía como una Republica de trabajadores/as de todas las clases.
Por este motivo celebramos este 14 de abril orgullosos del heroico momento en el que el pueblo español llenó las calles y plazas de banderas tricolores como expresión de su lucha por la libertad y justicia social, y no podemos dejar de exigir VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN para quienes fueron víctimas de la dictadura, no podemos dejar de denunciar la vergüenza que supone tener que recurrir a tribunales extranjeros para conseguir lo que se nos niega en nuestra patria, y tenemos que exigir que se termine con la ignominia de que el dictador siga enterrado en un gran mausoleo mientras sus víctimas siguen en fosas comunes o cunetas de carreteras.
Pero sobre todo elevarnos este 14 de Abril mirando al futuro, un futuro que tenemos que conquistar desde la lucha social, desde la construcción de poder popular. Es el momento de la rebeldía, de revelarnos contra la sociedad injusta, autoritaria, patriarcal que el bloque dominante está intentando implantar, pero sobre todo es el momento de acompañar la protesta con la propuesta, por esto el PCE hace un llamamiento a conseguir la máxima unidad en la acción de las fuerzas populares en una gran alianza que nos permita disputar la hegemonía al neoliberalismo como es presión ideológica del capitalismo y al imperialismo que trata de apoderarse de las riquezas de todo el Planeta para ponerlas al servicio del capital internacional.
En este 14 de Abril el PCE hace un llamamiento a la defensa de La Paz como un valor de los pueblos que en todo el planeta sufren las guerras de agresiones imperialistas, él NO A LA GUERRA tiene que ser uno de los pilares sobre los que construyamos nuestra propuesta de Nuevo País, recuperando también el artículo de la constitución de la II República por el que España renunciaba a la Guerra como instrumento de Política Internacional, proclamando nuestra voluntad de contribuir al desarrollo de un amplio espacio de cooperación entre las fuerzas políticas y sociales que en todo el planeta luchan frente al imperialismo dando forma a un nuevo internacionalismo.
En consecuencia, el PCE proclama este día su carácter republicano, su determinación en la lucha por los valores republicanos, en la defensa del derecho del pueblo español a determinar su futuro, a decidir sobre la forma de Estado que quiere, derecho que las durezas que sustentan el actual régimen le niegan temerosas de que la voluntad popular se imponga y como aquel 14 de Abril de 1931 llene las urnas, las calles y plazas de Banderas tricolor de Banderas republicanas.
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2017/04/201704_cartel_pce_ujce_14abril_manifas.jpg1389550Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2017-04-07 09:32:182017-04-08 10:39:19Construyendo República ¡En defensa de un trabajo y una vida digna!
El Partido Comunista de Asturias, quiere mostrar su apoyo a la huelga general en el sector educativo convocada para el próximo 9 de marzo por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública y a la que están llamados todos los colectivos integrantes de la comunidad educativa en todas sus etapas, desde Educación Infantil hasta la universidad.
Consideramos que la Escuela Pública es un bien común que garantiza el derecho a la educación de todos los españoles y que, sin embargo, viene siendo atacada desde hace tiempo bajo distintos pretextos. Todos ellos son utilizados para ocultar la verdadera causa del acoso al sistema público que no es otra que la de constituir un nicho económico en el que las oligarquías aún no han conseguido hincar el diente con la profundidad que les gustaría.
Ante este escenario, en el que vemos como un bien público intenta ser abocado a la privatización de tal manera que su objeto no sea ya ofrecer un servicio sino lucrar a sus propietarios, debemos movilizarnos y combatirlo. No podemos consentir semejante expolio en el que muchos seremos perjudicados para el beneficio de muy pocos.
Por todo ello, exigimos que el gobierno desista en su empeño de situarse por encima del poder legislativo y cumpla el acuerdo del Congreso por el que se impulsa la paralización de la LOMCE. Igualmente, una escuela pública de calidad exige un incremento del presupuesto dedicado a educación, un sistema de becas que garantice la efectiva igualdad de oportunidades, disminución de las ratios en las aulas, reversión de los recortes… Solo cumpliendo con estas demandas, un pacto educativo puede servir para fortalecer la educación pública.
Así, el próximo 9 de marzo, los y las comunistas asturianos estaremos en las calles apoyando esas reivindicaciones y defendiendo la Escuela Pública de todos aquellos que ansían convertirla en un negocio.
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2017/02/CCOO-huelga.jpg17542481Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2017-02-19 00:13:572017-02-21 12:15:09El PCA muestra su apoyo a la Huelga General del #9M en la enseñanza
El Partido Comunista de España viene desarrollando por todo el país una campaña de toma de conciencia, propuesta y movilización EN DEFENSA DE UN TRABAJO Y UNA VIDA DIGNA.
Tratamos con ella de estimular la reflexión y la rebeldía de los trabajadores y las trabajadoras, de las capas populares de la población, para ayudar a salir del letargo y la resignación frente a las políticas de recortes sociales, de agresión a salarios y pensiones y de retroceso en nuestros derechos, libertades y calidad de vida. Unas políticas, en fin, ejercidas por un gobierno vasallo de los grandes poderes económicos extranjeros en provecho de intereses de la banca y de la patronal.
Es necesario recuperar las movilizaciones, el conflicto social y las luchas, rompiendo el clima de parálisis y paz social que el poder trata de mantener a base de miedo, de cansancio y de generar una impresión de inutilidad de las luchas sociales.
En ese marco, el PCA saluda las movilizaciones que convocan los sindicatos mayoritarios, en primer lugar la manifestación que tendrá lugar en Gijón el próximo domingo, día 19 a las 12 de la mañana desde la Plaza del Humedal, a la que expresamente se invita a los Partidos Políticos.
El Partido Comunista de Asturias respalda esta convocatoria de movilización y llama a sus militantes, simpatizantes y amigos a secundarla formando un cortejo propio y común con las Juventudes Comunistas, mediante el que se evidencie nuestra participación en torno a nuestra propia pancarta, banderas, pegatinas, etc., También es importante aportar y distribuir nuestros propios materiales de propaganda.
La segunda movilización, a la que también llamamos desde el Partido, tendrá lugar el miércoles 22 con una concentración ante la sede de la Patronal, sita en la calle Santa Teresa de Oviedo a las doce de la mañana.
Hagamos un esfuerzo no sólo por acudir nosotros a estas movilizaciones, sino por trabajar para que también vaya la gente que conocemos y nos es próxima. Un esfuerzo por retomar la lucha y recuperar la calle.
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2017/02/apoyo19F22F.jpg29234134Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2017-02-17 14:18:582017-02-17 14:31:01Salgamos a la calle en defensa de un trabajo y una vida digna
Yo también quiero despedirme de vosotros. Con frecuencia, en algunas reuniones o pequeños actos he citado estas bellas palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano, porque, a mi juicio, reflejan muy bien lo que es o debería ser una organización revolucionaria como la nuestra:
“ ¿Por qué los patos vuelan en V? El primero que levanta vuelo abre camino al segundo, que despeja el aire al tercero, y la energía del tercero alza al cuarto, que ayuda al quinto, y el impulso del quinto empuja al sexto, y así, prestándose fuerza en el vuelo compartido, van los muchos patos subiendo y navegando, en el alto cielo.
Cuando se cansa el pato que hace punta, baja a la cola de la bandada y deja su lugar a otro pato. Todos se van turnando, atrás y adelante, y ninguno se cree superpato por volar adelante, ni subpato por marchar atrás.
Y cuando algún pato, exhausto, se queda en el camino, dos patos se salen del grupo y lo acompañan y esperan, hasta que se recupera o cae. Juan Díaz Bordenave no es patólogo, pero en su larga vida ha visto mucho vuelo. Él sigue creyendo, contra toda evidencia, que los patos unidos jamás serán vencidos”
Bueno, pues aquí se acaba un pato, un pato más, ni superpato, ni subpato.
Me siento orgulloso de haber sido hasta el último minuto militante del Partido Comunista de España y, además, en los últimos treinta años militante también de Izquierda Unida. Son 54 años de militancia, con muchos disgustos y muchas alegrías. Si hubiera que volver a hacerlo, lo haríamos de nuevo.
En todos estos años he aprendido mucho de mis camaradas y amigos.
Son cientos y miles de esos militantes sencillos, discretos, anónimos en su inmensa mayoría, sin rostro o nombre que apareciera en los periódicos, pero con un rostro entrañable en el corazón de sus camaradas. Entre ellos he tenido la suerte de conocer a personas extraordinarias. Todos esos militantes nacidos, criados y formados en medio de tempestades, en medio de tormentas, como el abuelo Víctor, como Tina, la madre de Blanca, como Anita Sirgo, todos ellos son los que han permitido con su esfuerzo, sacrificio y tesón, mantener el rumbo de la lucha por el socialismo. Muchos cayeron, sufrieron lo indecible en manos del fascismo y la reacción. Algunos se cansaron, se fueron, pero están ahí fuera, esperándonos para unirse a la lucha. Unos pocos, también hay que decirlo, unos pocos se torcieron porque no supieron ni quisieron ser PATOS, simples patos.
Yo he tenido la inmensa suerte de contar con una ayuda inestimable: la de mi compañera Blanca. Sin ella, yo no habría sido nada.
Querida Blanca, asturiana de braveza, también de piedra blindada, también de dinamita y también de alegría, sin ti, sin nuestros hijos y en este último período, sin nuestro nieto, yo no habría sido nada.
Por mi situación familiar, muy pronto me identifiqué con la clase obrera. Cuando te conocí esa identificación se reforzó. Muchas veces he recordado aquella tarde noche en que con tu padre (estando los tres clandestinos) llegamos a Asturias. Tú volvías a tu tierra por primera vez desde el entierro de tu madre. Recuerdo que tras pasar Mieres y llegar a la última curva de la carretera del puerto de Santo Emiliano apareció el valle y Langreo al fondo con el paisaje de minas y las chimeneas y humos de la Duro Felguera. Ahí estaba el escenario del martirio de tu madre, de tu padre, de ti, y de tantos camaradas asturianos. Y me enamoré de ese paisaje triste, grisáceo, minero.
Y vosotros hijos míos, Víctor y Tina, que lo habéis conseguido todo a golpe de esfuerzo y de trabajo, trasmitid ese espíritu a vuestro hijo y sobrino; a ese maravilloso niño que tanto quiero.
También me dirijo a ti, José María. Ese niño Víctor, que es un diamante en bruto, tenéis que encaminarlo adecuadamente por los caminos de la vida. Me hubiera gustado acompañarlo más tiempo. Que me perdone por dejarlo tan pronto.
Víctor, Bea, Tina, cuidad mucho de mamá. Ella debe durar mucho tiempo. Además, nuestro pequeño campeón la necesita.
Queridas hermanas y cuñados. Os deseo toda la felicidad del mundo a vosotros y toda vuestra familia. Y recordad siempre aquella promesa que escribimos en las tumbas de nuestros padres: “Tu lucha será nuestra lucha”.
Víctor, abuelo Víctor, que sepas que siempre has estado como ejemplo a seguir. Aguanta todo lo que puedas. Un abrazo entrañable. También a tí Chelo.
Y a todos vosotros, camaradas y amigos, hay que continuar la lucha. Tanto esfuerzo, tantos sacrificios no podrán haber sido en vano.
Porque es necesaria, porque es bella y hermosa, porque con ella, se abrirán nuevas avenidas hacia la felicidad, aunque digan que esto es romanticismo (con el impulso romántico a nuestros actos, millones de hombres y mujeres cortaron el paso a enormes peligros), porque penden todavía terribles amenazas sobre la Humanidad, encaremos el futuro gritando, ¡VIVA LA REVOLUCIÓN, VIVA EL SOCIALISMO!
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2017/01/antonioMartin.jpg366443Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2017-01-18 13:20:512017-01-18 13:22:22Carta de despedida de Antonio Martín Lillo a la militancia
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2016/10/Captura-de-pantalla-2016-10-24-a-las-20.23.28.png632445Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2016-10-24 19:20:152016-10-24 19:28:19Resolución y orientaciones del Comité Central del PCA sobre las primarias y la asamblea de IX
http://pcasturias.org/wp-content/uploads/2016/10/Captura-de-pantalla-2016-10-14-a-las-22.30.53.png630448Enriquehttp://pcasturias.org/wp-content/uploads/2018/04/logo_nuevo_2018-2.pngEnrique2016-10-14 21:29:182016-10-15 22:25:53Resolución de la Permanente del PCA de cara a la próxima Asamblea de IX
Acerca de la Huelga Feminista del 8 de marzo en Asturias
/en Acción Feminista, Asturias, Comisión Permanente, Noticias, PCA /por EnriqueLa abrumadora movilización producida el 8 de marzo en Asturias, con un desborde de masas en las calles, desconocido desde hace ya mucho tiempo, se inscribe en el primer nivel del estallido multitudinario que conmocionó a toda España el Día Internacional de la Mujer Trabajadora del presente año, 2018. Ni las más optimistas previsiones habrían tenido por posible, hace no tanto tiempo, una movilización de tal alcance y naturaleza, cuyo éxito superó todo lo imaginable y situó la proclamada huelga feminista, y toda la jornada de lucha en que se enmarcó, a la vanguardia de la movilización programada internacionalmente. De la temperatura de la jornada daba cuenta el poco sospechoso termómetro de los medios de comunicación en los que el clamor de la calle desplazaba, al menos de momento, el protagonismo de la cuestión catalana y su utilización por la derecha.
En los planos social, político e ideológico son varias las reflexiones que debemos abordar, por lo demás no exentas, a veces, de contradicciones.
En primer lugar, la brutal magnitud de la participación ha sorprendido al irrumpir en una etapa en la que venían prevaleciendo la atonía, el desánimo y la desmovilización. En efecto, la jornada de este 8 de marzo parece desmentir súbitamente tales actitudes, situando, desde la práctica, la posibilidad de reconducir e invertir el estado de ánimo y de romper con la resignación. No es poca cosa, si se acierta a darle continuidad.
En segundo lugar, al menos en Asturias, es innegable la manifestación de un sólido binomio que esquemáticamente podríamos denominar feminismo-anticapitalismo, es decir, la proyección de un planteamiento que vincula la perspectiva feminista y la lucha de clases. Cuestión esta de la máxima trascendencia, igualmente, si logramos darle continuidad.
Estaríamos, por consiguiente, hablando de un proceso de doble hegemonía. Por un lado, hegemonía de un entramado de ideas que podemos situar en el corazón del movimiento feminista y, particularmente, en sus círculos más conscientes y combativos con una formidable potencialidad específica, orientada por de pronto nada menos que a la mitad de la población, pero con vocación y expectativas de extenderse a toda ella. Y, por otro lado, hegemonía de las ideas que proponen la confrontación global contra una formación económico-social injusta, basada en la explotación de la fuerza de trabajo colectiva de unos seres humanos (la inmensa mayoría) por otros (unos pocos) para su propio beneficio individual.
Se trata de unas reflexiones nada gratuitas, si tenemos por cierta la impresión de que la respuesta social constatada el 8 de marzo fue de tal cuantía, que llegó a extenderse más allá de las consignas específicas propias de la movilización y de los cuatro espacios que originalmente correspondían a la huelga, sugiriendo una especie de “incendio” o conmoción general que, partiendo de las consignas iniciales, nos dejase la imagen de una masa abrumadora e innumerable que toma la calle para decir un “basta ya” genérico y rotundo a un estado de cosas inaceptable.
Se equivocarían quienes, con visión muy cortoplacista, pensaran atribuir, y sobre todo cultivar, consecuencias institucionales o electorales de la jornada del 8 de marzo, más allá de que tales efectos de forma natural se produzcan o no. Lo verdaderamente importante, lo trascendental desde un punto de vista revolucionario y, por ende, lo que debe guiar la actuación del Partido es garantizar la continuidad de este 8 de marzo, desde ahora mismo, en lo social y consolidar como algo indisoluble la vinculación entre las ideas de igualdad y emancipación plena de las mujeres en todos los órdenes de la vida, con las ideas de la lucha de clases contra el sistema capitalista, cimentando en lo profundo el sujeto social de la transformación.
Y por ello habrá que mantenerse alerta desde hoy mismo. No podemos ignorar el papel que han jugado las empresas de comunicación, cada vez más activas, a medida que se vislumbraba el éxito de la movilización y, a la vez, dialécticamente, potenciándola, sin duda presionadas también por parte de sus propias profesionales. No podemos desconocer tampoco la actitud de última hora, a veces sorprendente, de determinadas fuerzas políticas, singularmente el PP y Ciudadanos con alguna iniciativa institucional confusionista y la pretensión nada menos que de encabezar el feminismo “transversal” y moderno. ¿No sugiere todo esto el empeño por una reubicación que les sitúe en posición favorable para embridar y domesticar el movimiento feminista, accediendo incluso a algunas de sus reivindicaciones más asumibles por el sistema para lograr su reorientación no antagonista?
Ciertamente no es la primera vez que el sistema capitalista, sus superestructuras y sus intelectuales orgánicos actúan organizadamente para “descafeinar” ideas y movimientos, tratando de castrarlos y amputarles su mordiente. Y en este caso no sería difícil, tanto desde la derecha como desde un pretendido “centro-izquierda”, sobre la base de potenciar determinados planteamientos posmodernos, que habría que deslindar, asumibles por el Poder y que incluso éste puede considerar beneficiosos para intentar revestirse de apertura, novedad, colorido y pluralismo, perpetuar su dominación y desactivar las luchas, tratando de convertirlas en folclore.
Es decir, debemos mantenernos vigilantes para no permitir que el sistema integre las fuerzas emergentes, este 8 de marzo, como se ha dicho, histórico, y desvirtúe sus ideas troncales, purgando aquellas propuestas que presentan una potencial naturaleza revolucionaria frente al sistema capitalista y su actual régimen político en el país.
En ese sentido de continuidad y profundización en lo hasta ahora laboriosamente obtenido, habría que destacar el empeño por mantener vivo, creciente y en continuo desarrollo el fructífero encuentro, sin precedentes, del movimiento feminista con el movimiento sindical, que en Asturias ha funcionando sobre la base de la confianza y la acertada comprensión del momento histórico, como uno de los instrumentos para garantizar la integración de la perspectiva feminista y la lucha de clases. Sin la clara visión de las mujeres, su impulso y su tesón, no se hubiera dado la implicación sindical que se produjo y, evidentemente, sin ella, la huelga tampoco hubiera conocido el muy importante seguimiento que realmente tuvo.
En otro plano de cosas y, concretamente, en lo que atañe a Asturias, resulta pertinente y de justicia destacar el papel que la jornada del 8 de marzo y su preparación ha venido a desempeñar objetivamente, como crisol de convergencia de distintas fuerzas políticas, donde el PCA ha jugado un destacado papel como impulsor de colaboración, cohesión y unidad. Se llevaban de ese modo a la práctica, desde las bases y a lomos de una movilización real, los propósitos de convergencia “por abajo”, de forma natural y en la lucha, entre actores políticos que pueden compartir un cierto número de objetivos y lejos, por tanto, de prisas, cortoplacismos y pretensiones cupulares que desnaturalizan las perspectivas estratégicas de cualquier convergencia posible, relegándolas a la coyuntura de una cita electoral o al limitado espacio de una institución, por importantes que estas puedan resultar. El papel de las fuerzas políticas de la izquierda debe permanecer lejos de cualquier utilización electoralista de los movimientos transformadores y debe centrarse en confluir con ellos para sumar fuerzas, aportar y acompañar de forma respetuosa, natural y acorde con sus propias ideas.
Las presentes reflexiones se inscriben en un primer abordaje de la jornada del 8M en Asturias, tratan de responder a la necesidad de aportar ideas y posición para el debate dentro del PCA y del tejido social de Asturias y dejan de par en par abiertas las puertas para la continuación de ese debate que ha de ser largo, multilateral y profundo.
Por último, la Permanente del Partido Comunista de Asturias, quiere felicitar calurosamente a todos los militantes del Partido y de la UJCE-A que asumieron con esfuerzo el reto de preparar y sacar adelante la huelga y la movilización del 8 de marzo, incluso cuando no estaba claro cual pudiera ser su resultado, y muy especialmente a las mujeres de nuestro Partido y nuestra Mocedá que, algunas a lo largo de meses, se fueron dejando la piel en un proyecto unitario, combativo e inequívocamente transformador; camaradas cuya aportación ha resultado fundamental.
El PCA saluda igualmente a todas las mujeres, independientemente de su procedencia, que con su participación hicieron posible la jornada del 8 de Marzo, a todas las compañeras y compañeros que sumaron su esfuerzo a una lucha que hay que continuar.
Asturias, 9 de marzo de 2018.
Comunicado PCA Huelga feminista 8M
Declaración de apoyo a la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones del 30J para la formación de una Asamblea Nacional Constituyente
/en Asturias, Comité Central, Documentos, Internacional, Noticias, PCA, Solidaridad Internacional /por EnriqueComité Central del Partido Comunista de Asturias
Desde que el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías se hiciese con la presidencia del país tras obtener una rotunda victoria en las elecciones de 1998 y se iniciase el proceso revolucionario bolivariano que hoy continúa en marcha, Venezuela atraviesa desde hace más de dos meses por uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. Los ataques, acechanzas, provocaciones, golpes de Estado e intentos de golpe de Estado, perpetrados hacia nuestra hermana República de Venezuela por parte de una oposición fascista parasitada por los sectores oligárquicos del país y conectada con los EEUU, sus servicios de inteligencia y no pocos gobiernos de países de la UE, han sido constantes y continúan siéndolo de forma reiterada. Es por ello que, el Comité Central del Partido Comunista de Asturias, federación asturiana del Partido Comunista de España, declara:
¡No a la injerencia imperialista y a los intentos de intervención militar extranjera, no al golpe de Estado!
¡Sí a la paz, sí a la Constituyente Antiimperialista!
¡La Constituyente SÍ VA!
Aprobada por unanimidad el 23 de julio de 2017
Declaración del Comité Central del PCA
Resolución sobre el referéndum de IU Asturias del 30 de junio de 2017
/en Comisión Permanente, Documentos, PCA, Política de Convergencia /por EnriqueLa Permanente del Partido Comunista de Asturias, reunida el 26 de junio de 2017, ACUERDA la posición afirmativa del Partido en relación con el referéndum convocado por Izquierda Unida de Asturias para el próximo día 30 de los corrientes y, concretamente, con la pregunta formulada en la consulta.
Por tanto, el PCA llama a sus militantes con derecho a voto y, en general, a toda la afiliación de Izquierda Unida de Asturias, a participar democráticamente, acudiendo a votar en este referéndum y votando SÍ a la pregunta formulada.
Oviedo, 26 de junio de 2017
ESTA RESOLUCIÓN HA SIDO APROBADA POR UNANIMIDAD
Resolución PCA referéndum IU Asturias
Ante el ataque de EEUU contra Siria, llenemos las calles al grito de ¡¡¡NO A LA GUERRA!!!
/en Asturias, Campañas, España, Internacional, Noticias, PCE, Solidaridad Internacional /por EnriqueEn la segunda guerra del golfo los servicios secretos y el gobierno de EEUU fabricaron pruebas falsas y mintieron para que el mundo creyera que el ejército iraquí tenía armas de destrucción masiva y estrechos lazos con el terrorismo de Al-Qaeda. La mayoría del pueblo estadounidense creyó a sus gobernantes y esto sirvió como excusa para invadir Iraq y provocar el caos y la muerte en la que está inmersa todo el Oriente Medio.
Se repite la historia: el bombardeo de la aviación siria sobre unos depósitos de gas venenoso en poder de las milicias islamosfascistas “rebeldes” en Idlib ha sido “transformado” por EEUU, y toda la prensa “libre” servil con el poder, en un ataque del Gobierno Sirio con armas químicas contra la población civil; ante la evidencia de esta burda e inverosímil manipulación, el gobierno de EEUU se ha negado tajantemente a abrir una investigación que destrozaría sus excusas para una agresión ya decidida y presentó ayer, junto a Reino Unido y Francia, un borrador de resolución de condena al Gobierno Sirio en el Consejo de Seguridad de la ONU. Este borrador no se ha sometido a votación ya que nueve de los quince miembros del consejo de seguridad habían manifestado su rechazo (no es cierto que China y/o Rusia lo hayan vetado, no ha sido necesario). Pero esto no es obstáculo para el dueño del balón, al igual que hizo George W. Bush en Iraq en 2003, el Presidente Trump ha ignorado la legalidad internacional y ha lanzado un ataque de 59 misiles Tomahawk contra un país soberano y miembro de Naciones Unidas.
Este ataque se ha realizado desde dos destructores con base en Rota, Cádiz, con lo cual, el Estado Español vuelve a implicarse de lleno en una acción bélica sin el aval de la ONU (otro paralelismo con la guerra de Iraq en 2003. Este ataque ha sido apoyado por Reino Unido, Francia, Alemania, España, Polonia, Japón, Australia, Turquía e Israel a pesar de que es una clara vulneración del derecho internacional.
Desde el PCE invitamos a todas las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, a los movimientos y plataformas contra la OTAN y contra el imperialismo, a todas y todos nuestros militantes y simpatizantes, a participar en las movilizaciones que se convoquen en los próximos días contra esta nueva agresión imperialista contra el Pueblo Sirio, a sumarse al Movimiento de Apoyo a Siria (MAS) y a participar en su primera conferencia, que tendrá lugar en Madrid los próximos 29 y 30 de abril.
Hoy, como ayer, desde el PCE seguimos gritando
¡NO A LA GUERRA!
¡Hoy más que nunca, ni guerra entre los pueblos ni paz entre las clases!!!
Comisión de política internacional del PCE
Construyendo República ¡En defensa de un trabajo y una vida digna!
/en Asturias, Campañas, España, Memoria Democrática, Noticias, PCE, República /por EnriqueEN DEFENSA DE UN TRABAJO Y UNA VIDA DIGNA
¡BASTA DE ESTAFA!
CONSTRUYENDO REPUBLICA
El PCA muestra su apoyo a la Huelga General del #9M en la enseñanza
/en Asturias, Documentos, Educación, España, Mundo del Trabajo, Noticias, PCA /por EnriqueEl Partido Comunista de Asturias, quiere mostrar su apoyo a la huelga general en el sector educativo convocada para el próximo 9 de marzo por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública y a la que están llamados todos los colectivos integrantes de la comunidad educativa en todas sus etapas, desde Educación Infantil hasta la universidad.
Consideramos que la Escuela Pública es un bien común que garantiza el derecho a la educación de todos los españoles y que, sin embargo, viene siendo atacada desde hace tiempo bajo distintos pretextos. Todos ellos son utilizados para ocultar la verdadera causa del acoso al sistema público que no es otra que la de constituir un nicho económico en el que las oligarquías aún no han conseguido hincar el diente con la profundidad que les gustaría.
Ante este escenario, en el que vemos como un bien público intenta ser abocado a la privatización de tal manera que su objeto no sea ya ofrecer un servicio sino lucrar a sus propietarios, debemos movilizarnos y combatirlo. No podemos consentir semejante expolio en el que muchos seremos perjudicados para el beneficio de muy pocos.
Por todo ello, exigimos que el gobierno desista en su empeño de situarse por encima del poder legislativo y cumpla el acuerdo del Congreso por el que se impulsa la paralización de la LOMCE. Igualmente, una escuela pública de calidad exige un incremento del presupuesto dedicado a educación, un sistema de becas que garantice la efectiva igualdad de oportunidades, disminución de las ratios en las aulas, reversión de los recortes… Solo cumpliendo con estas demandas, un pacto educativo puede servir para fortalecer la educación pública.
Así, el próximo 9 de marzo, los y las comunistas asturianos estaremos en las calles apoyando esas reivindicaciones y defendiendo la Escuela Pública de todos aquellos que ansían convertirla en un negocio.
Comunicado PCA Huelga de Educación 9M
Salgamos a la calle en defensa de un trabajo y una vida digna
/en Asturias, Documentos, Mundo del Trabajo, Noticias /por EnriqueEl Partido Comunista de España viene desarrollando por todo el país una campaña de toma de conciencia, propuesta y movilización EN DEFENSA DE UN TRABAJO Y UNA VIDA DIGNA.
Tratamos con ella de estimular la reflexión y la rebeldía de los trabajadores y las trabajadoras, de las capas populares de la población, para ayudar a salir del letargo y la resignación frente a las políticas de recortes sociales, de agresión a salarios y pensiones y de retroceso en nuestros derechos, libertades y calidad de vida. Unas políticas, en fin, ejercidas por un gobierno vasallo de los grandes poderes económicos extranjeros en provecho de intereses de la banca y de la patronal.
Es necesario recuperar las movilizaciones, el conflicto social y las luchas, rompiendo el clima de parálisis y paz social que el poder trata de mantener a base de miedo, de cansancio y de generar una impresión de inutilidad de las luchas sociales.
En ese marco, el PCA saluda las movilizaciones que convocan los sindicatos mayoritarios, en primer lugar la manifestación que tendrá lugar en Gijón el próximo domingo, día 19 a las 12 de la mañana desde la Plaza del Humedal, a la que expresamente se invita a los Partidos Políticos.
El Partido Comunista de Asturias respalda esta convocatoria de movilización y llama a sus militantes, simpatizantes y amigos a secundarla formando un cortejo propio y común con las Juventudes Comunistas, mediante el que se evidencie nuestra participación en torno a nuestra propia pancarta, banderas, pegatinas, etc., También es importante aportar y distribuir nuestros propios materiales de propaganda.
La segunda movilización, a la que también llamamos desde el Partido, tendrá lugar el miércoles 22 con una concentración ante la sede de la Patronal, sita en la calle Santa Teresa de Oviedo a las doce de la mañana.
Hagamos un esfuerzo no sólo por acudir nosotros a estas movilizaciones, sino por trabajar para que también vaya la gente que conocemos y nos es próxima. Un esfuerzo por retomar la lucha y recuperar la calle.
Oviedo, 16 de febrero de 2017
Comunicado PCA
Carta de despedida de Antonio Martín Lillo a la militancia
/en Noticias, Opinión, PCE /por EnriqueQueridos amigos, compañeros, camaradas y familia:
Yo también quiero despedirme de vosotros. Con frecuencia, en algunas reuniones o pequeños actos he citado estas bellas palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano, porque, a mi juicio, reflejan muy bien lo que es o debería ser una organización revolucionaria como la nuestra:
“ ¿Por qué los patos vuelan en V? El primero que levanta vuelo abre camino al segundo, que despeja el aire al tercero, y la energía del tercero alza al cuarto, que ayuda al quinto, y el impulso del quinto empuja al sexto, y así, prestándose fuerza en el vuelo compartido, van los muchos patos subiendo y navegando, en el alto cielo.
Cuando se cansa el pato que hace punta, baja a la cola de la bandada y deja su lugar a otro pato. Todos se van turnando, atrás y adelante, y ninguno se cree superpato por volar adelante, ni subpato por marchar atrás.
Y cuando algún pato, exhausto, se queda en el camino, dos patos se salen del grupo y lo acompañan y esperan, hasta que se recupera o cae. Juan Díaz Bordenave no es patólogo, pero en su larga vida ha visto mucho vuelo. Él sigue creyendo, contra toda evidencia, que los patos unidos jamás serán vencidos”
Bueno, pues aquí se acaba un pato, un pato más, ni superpato, ni subpato.
Me siento orgulloso de haber sido hasta el último minuto militante del Partido Comunista de España y, además, en los últimos treinta años militante también de Izquierda Unida. Son 54 años de militancia, con muchos disgustos y muchas alegrías. Si hubiera que volver a hacerlo, lo haríamos de nuevo.
En todos estos años he aprendido mucho de mis camaradas y amigos.
Son cientos y miles de esos militantes sencillos, discretos, anónimos en su inmensa mayoría, sin rostro o nombre que apareciera en los periódicos, pero con un rostro entrañable en el corazón de sus camaradas. Entre ellos he tenido la suerte de conocer a personas extraordinarias. Todos esos militantes nacidos, criados y formados en medio de tempestades, en medio de tormentas, como el abuelo Víctor, como Tina, la madre de Blanca, como Anita Sirgo, todos ellos son los que han permitido con su esfuerzo, sacrificio y tesón, mantener el rumbo de la lucha por el socialismo. Muchos cayeron, sufrieron lo indecible en manos del fascismo y la reacción. Algunos se cansaron, se fueron, pero están ahí fuera, esperándonos para unirse a la lucha. Unos pocos, también hay que decirlo, unos pocos se torcieron porque no supieron ni quisieron ser PATOS, simples patos.
Yo he tenido la inmensa suerte de contar con una ayuda inestimable: la de mi compañera Blanca. Sin ella, yo no habría sido nada.
Querida Blanca, asturiana de braveza, también de piedra blindada, también de dinamita y también de alegría, sin ti, sin nuestros hijos y en este último período, sin nuestro nieto, yo no habría sido nada.
Por mi situación familiar, muy pronto me identifiqué con la clase obrera. Cuando te conocí esa identificación se reforzó. Muchas veces he recordado aquella tarde noche en que con tu padre (estando los tres clandestinos) llegamos a Asturias. Tú volvías a tu tierra por primera vez desde el entierro de tu madre. Recuerdo que tras pasar Mieres y llegar a la última curva de la carretera del puerto de Santo Emiliano apareció el valle y Langreo al fondo con el paisaje de minas y las chimeneas y humos de la Duro Felguera. Ahí estaba el escenario del martirio de tu madre, de tu padre, de ti, y de tantos camaradas asturianos. Y me enamoré de ese paisaje triste, grisáceo, minero.
Y vosotros hijos míos, Víctor y Tina, que lo habéis conseguido todo a golpe de esfuerzo y de trabajo, trasmitid ese espíritu a vuestro hijo y sobrino; a ese maravilloso niño que tanto quiero.
También me dirijo a ti, José María. Ese niño Víctor, que es un diamante en bruto, tenéis que encaminarlo adecuadamente por los caminos de la vida. Me hubiera gustado acompañarlo más tiempo. Que me perdone por dejarlo tan pronto.
Víctor, Bea, Tina, cuidad mucho de mamá. Ella debe durar mucho tiempo. Además, nuestro pequeño campeón la necesita.
Queridas hermanas y cuñados. Os deseo toda la felicidad del mundo a vosotros y toda vuestra familia. Y recordad siempre aquella promesa que escribimos en las tumbas de nuestros padres: “Tu lucha será nuestra lucha”.
Víctor, abuelo Víctor, que sepas que siempre has estado como ejemplo a seguir. Aguanta todo lo que puedas. Un abrazo entrañable. También a tí Chelo.
Y a todos vosotros, camaradas y amigos, hay que continuar la lucha. Tanto esfuerzo, tantos sacrificios no podrán haber sido en vano.
Porque es necesaria, porque es bella y hermosa, porque con ella, se abrirán nuevas avenidas hacia la felicidad, aunque digan que esto es romanticismo (con el impulso romántico a nuestros actos, millones de hombres y mujeres cortaron el paso a enormes peligros), porque penden todavía terribles amenazas sobre la Humanidad, encaremos el futuro gritando, ¡VIVA LA REVOLUCIÓN, VIVA EL SOCIALISMO!
¡Hasta siempre camaradas y amigos!
Antonio Martín Lillo
Fuente: http://www.partitcomunista.es/blog/2017/01/18/carta-de-despedida-de-antonio-martin-lillo-a-la-militancia/
Resolución y orientaciones del Comité Central del PCA sobre las primarias y la asamblea de IX
/en Asturias, Comité Central, Documentos, PCA /por EnriqueResolución CC PCA_Primarias y Asamblea IUA
Primarias IUA
Resolución de la Permanente del PCA de cara a la próxima Asamblea de IX
/en Comisión Permanente, Documentos, PCA /por EnriqueRESOLUCIÓN Permanente PCA 10 oct. 2016-2
Directrices Coordinación Gral. IUA