Ante la iniciativa de Unidos Podemos en el Congreso: el PCA en defensa de la minería del carbón

Comunicado del Partido Comunista de Asturias ante la iniciativa presentada por Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados que afecta a la minería del carbón

El Partido Comunista de Asturias ante la iniciativa de Unidos Podemos, votada el 24 de octubre en el Congreso y aprobada con los votos del PSOE, Cs, ERC, PDeCAT, Compromís, UPN, Bildu y Nueva Canarias, no puede menos que mostrar su desacuerdo en el siguiente sentido:

Las fuerzas de producción capitalistas han desarrollado las energías renovables, que son un reconocido avance en el control del impacto medioambiental frente a la utilización de las energías clásicas. Sin embargo, como no puede ser menos en un ambiente de competencia capitalista, la lucha de empresas por situarse ventajosamente en el mercado de la energía, convierten la implantación de las energías renovables en un caos normativo e ideológico.

En este sentido, conviene recordar el siempre atacado y en entredicho, Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018, o las polémicas relacionadas con la eficacia de los fondos mineros necesitados de una auditoria para depurar las conocidas corrupciones.

Una de las consecuencias de este caos, es que la sustitución de las energías tradicionales por las renovables se hace desordenadamente y la clase obrera empleada en el sector del carbón ve constantemente amenazada su estabilidad laboral y sufre el intento continuo de manipulación para que defienda los bastardos intereses empresariales.

Por otra parte, no podemos olvidar que la competitividad del carbón en el mercado de la energía se basa en la importación de carbón de sangre procedente de la explotación esclavista de la mano de obra en minas de Sudáfrica y Colombia.

El Partido Comunista de Asturias ante esta situación declara que la defensa de los trabajadores del sector del carbón es prioritaria. Exigimos, en especial, que se penalicen las importaciones de carbón de sangre para que no resulten rentables.

Exigimos la medida fundamental de la nacionalización del sector energético, incluida la derogación la Decisión 787/2010 de la UE, para una planificación (en la que debe incluirse la reserva estratégica del carbón) que permita la transición ordenada de trabajadores y territorios a las nuevas realidades, evitando el caos derivado de una economía de mercado sin control.

En consecuencia, lamentamos profundamente la frívola unilateralidad con la que se proponen iniciativas en esta materia, como esta, que no ayudan precisamente a hacer evolucionar la complicada situación del sector del carbón en función de los intereses de la clase obrera. La iniciativa de Unidos Podemos contra la utilización de las energías tradicionales, pretendiendo eliminar la quema de combustibles fósiles en las centrales termoeléctricas a 2020 no hace mas que profundizar en este caos.

Esta iniciativa modifica profundamente la perspectiva de la eliminación sustancial del uso del carbón en la producción energética, fijado en la UE para el 2050. El adelanto de este horizonte al 2020 en España y en el sector de la producción termoeléctrica de energía, implica que la eliminación del carbón se acelera de tal manera que es imposible que pueda hacerse de manera ordenada. No hay ninguna posibilidad de que en tres años se pueda reindustrializar los territorios y reorientar la actividad profesional de los trabajadores afectados.

Asturias será una de las comunidades mas castigadas por esta iniciativa con pérdida de empleo directo e indirecto y descenso de la actividad económica. El Partido Comunista de Asturias, como partido obrero, enraizado históricamente con la minería asturiana, siempre ha defendido y defenderá los intereses de la clase trabajadora en su conjunto y la del carbón en particular. Y para ello debemos coordinar nuestra actividad política con el sindicalismo de clase, y en concreto, con nuestro sindicato de referencia, CCOO. En este sentido, no podemos estar mas de acuerdo con la Federación de Industria de CCOO cuando dice literalmente en su página web:

La moción que presentó (Unidos-Podemos) en el Congreso con el apoyo del PSOE y Ciudadanos equivale a acabar con la minería del carbón. Con la excusa de eliminar los combustibles fósiles desindustrializan, aniquilan empleos y desertizan comarcas enteras. Generan desempleo y abandonan a su suerte a la ciudadanía.

Y por tanto, solicitamos de nuestra representación política:

  • Aclaración de la posición mantenida por nuestros diputados de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, que vulnera resoluciones asamblearias y acuerdos federales.
  • Cumplimiento del último acuerdo adquirido y firmado por el Coordinador de Izquierda Unida de Asturias y el Coordinador Federal de Izquierda Unida en junio de 2017.
  • Explicaciones de los dos diputados elegidos en Asturias en representación de Unidos Podemos, para quienes pedimos el voto en las últimas elecciones.

 

Secretaría de Movimiento Obrero del PCA

Secretaría de Comunicación del PCA

 

Oviedo, 2 de Noviembre de 2017

Comunicado del PCA en defensa de la minería del carbón